Uruguay entre 1967 y 1973
Presidencia de Oscar Gestido (1967)
En marzo de 1967, el Partido Colorado retomó el gobierno y llevó a la presidencia al General retirado Oscar Gestido.
Al mismo tiempo empezó a regir una nueva Constitución que fortalecía al Poder Ejecutivo. Se produjo el ingreso a los Ministerios de figuras vinculadas al mundo empresarial, como Pintos Risso. La muerte de Gestido producida el 6 de diciembre de 1967, le permitió al vicepresidente Jorge Pacheco Areco llegar a la presidencia.
Presidencia de Jorge Pacheco Areco (1967-1972)
El período comprendido entre los años 1968 y 1973, se caracterizó por un debilitamiento de nuestro sistema democrático que culminaría con el golpe de estado de 1973. Durante la gestión de Pacheco se produjo una concentración de poder en el Ejecutivo que gobernó por medio de decretos y apoyándose en las Medidas Prontas de Seguridad. Pretendió captar la opinión pública señalando que las circunstancias lo llevaban a actuar con energía para salvaguardar las libertades amenazadas, definiendo su gestión como una “lucha sin cuartel por nuestra supervivencia”.
- Medidas adoptadas
En base a estos argumentos, se aplicaron distintas medidas que limitaron las libertades y garantías individuales. Por ejemplo el 12 de diciembre de 1967 un decreto del Ejecutivo dispuso la disolución de distintos grupos políticos, entre ellos el Partido Socialista y el Movimiento Revolucionario Oriental y la clausura del diario “Época”. El reiterado recurso a las Medidas Prontas de Seguridad permitió la censura a la prensa, la prohibición de la propaganda de paros y huelgas, la clausura de diarios y radios.
También se formularon denuncias sobre malos tratos a los detenidos, los que fueron confirmados por las investigaciones efectuadas por una comisión especial del Senado.
También se formularon denuncias sobre malos tratos a los detenidos, los que fueron confirmados por las investigaciones efectuadas por una comisión especial del Senado.
Para combatir las huelgas que afectaban los servicios públicos y a la banca privada se decidió la militarización de los funcionarios.
A esta situación se sumó la represión violenta de las movilizaciones populares que originaron varias muertes, en su mayoría de estudiantes, como el caso de Liber Arce. Su sepelio el 15 de agosto de 1968, dio lugar a una masiva explosión de dolor. Centenares de miles de personas de diversa extracción social y política acompañaron el cortejo fúnebre, caminando desde la Universidad hasta el Cementerio del Buceo. Se interpretó este hecho como una manifestación de consternación y repudio ante la radicalización de las posiciones y al clima de violencia que vivía el país. Cuando el Poder Legislativo o el Poder Judicial expresaban su desconformidad con esas medidas disponiendo el levantamiento de las mismas, el Ejecutivo desconocía sus resoluciones produciéndose un choque de poderes. Se produjo también la intervención de los entes, desconociendo sus autonomías, se decretó la intervención de Secundaria y la Universidad del Trabajo.
- Apoyos a las medidas
Esta política contó con el respaldo de los sectores económicos dominantes, que se encontraban representados en los Ministerios por personas que no tenían respaldo en el electorado. Estos sectores empresariales aparte de compartir su orientación económica, consideraban necesario un gobierno fuerte, ante la intensa agitación social que el agravamiento de la crisis social estaba generando.
La política autoritaria de Pacheco se vio favorecida por la fragmentación existente en los partidos políticos que impidió hacer una oposición firme a nivel parlamentario. Por otra parte, también incidía en el Parlamento el temor a que el Presidente disolviera las cámaras.
La política autoritaria de Pacheco se vio favorecida por la fragmentación existente en los partidos políticos que impidió hacer una oposición firme a nivel parlamentario. Por otra parte, también incidía en el Parlamento el temor a que el Presidente disolviera las cámaras.
- Grupos armados
El ambiente de confrontación que se vivía propició la aparición de grupos armados, tanto de derecha como de izquierda.
Entre las organizaciones de ultraderecha se destacó la Juventud Uruguaya de Pie (JUP), que promovió diversos atentados contra los militantes de izquierda. Entre los grupos armados de izquierda, la organización de mayor gravitación fue el Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros).
- Movimiento de Liberación Nacional (MLN)
Desde 1963 este movimiento se orientó hacia la obtención de armas y dinero, pero a partir de 1966 pasaron a la acción directa.
Bajo la influencia de la Revolución Cubana y del pensamiento de Ernesto “Che” Guevara, desarrollaron una estrategia foquista, entendiendo que la lucha armada actuaría como un foco propagándose a toda la sociedad.
El MLN se integró con los sectores más jóvenes de las clases medias (estudiantes, profesionales, docentes, técnicos) y la mayoría de sus acciones se desarrollaron en el medio urbano. La mayoría de las operaciones de este movimiento se desarrollaron entre 1969 y 1972 y se distinguen dos etapas en su forma de actuar: una primera etapa, donde predominaron las denuncias de corrupción, y una segunda etapa que se inició con la ocupación de Pando (8 de octubre de 1969) que se caracterizaría por secuestros, asesinatos y enfrentamientos directos con la policía y el ejército.
En este clima de extrema tensión se llegó a las elecciones de 1971.
- Elecciones de 1971
Introdujeron algunas novedades, como la obligatoriedad del voto y que por primera vez votaron los soldados de línea.
Además la ciudadanía debía pronunciarse sobre la reforma de la Constitución, para hacer posible la reelección inmediata del presidente.
Además la ciudadanía debía pronunciarse sobre la reforma de la Constitución, para hacer posible la reelección inmediata del presidente.
Formación del Frente Amplio
Otra innovación fue la aparición de una opción política de la izquierda unificada en una coalición: el Frente Amplio, que nació después de varias negociaciones, el 5 de febrero de 1971. En dicho frente convergieron partidos de izquierda con sectores separados de los partidos blanco y colorado y ciudadanos independientes, los que, sin perder su identidad política, procuraban el logro de un programa común. Esta coalición concurrió al acto electoral bajo el lema del Partido Demócrata Cristiano y postuló a la presidencia al General Líber Seregni (militar de origen batllista) y al Doctor Juan José Crottogini (médico y profesor universitario). El Frente Amplio se presentó como la “única opción de cambio” e incluyó en su programa la reforma agraria, la nacionalización de la banca y una nueva política de salarios.
Partido Colorado
Presentó cinco fórmulas presidenciales, entre ellas la de la “Unión Nacional Reeleccionista” que postulaba la fórmula Jorge Pacheco Areco- Juan María Bordaberry y, en caso de no prosperar la reforma, la fórmula J M Bordaberry- Jorge Sapelli.
Partido Nacional
Hubo dos fórmulas: la de Wilson Ferreira Aldunate-Carlos Julio Pereira, que presentó la opción reformista dentro de un partido tradicional y la de Mario Aguerrondo-Alberto Heber de carácter conservador.
Resultados
Hubo una alta participación de la ciudadanía (88,6% de los habilitados). El triunfo le correspondió al Partido Colorado (por menos de 13 mil votos), a la fórmula Bordaberry-Sapelli, pues la reforma constitucional que procuraba un segundo gobierno de Pacheco no alcanzó la mayoría requerida.
El candidato más votado fue Wilson Ferreira, pero no logró el triunfo porque su partido quedó segundo.
El importante número de votos logrados por el Frente Amplio mostró la quiebra del bipartidismo pues superó el 30% de los votos montevideanos y el 18,3% de los votos nacionales (304.276).
Presidencia de Juan María Bordaberry (1972-27 de junio de 1973)
Durante su gobierno el deterioro de las instituciones se vio acelerado como consecuencia de la intensificación de la violencia y la confrontación del Ejecutivo con los otros poderes del Estado.
- Lucha armada
En 1972, después de la tregua establecida con motivos de las elecciones, el MLN retomó la lucha armada produciéndose en el mes de abril enfrentamientos de extrema violencia. Las incursiones de los tupamaros fueron reprimidas en forma severa por las Fuerzas Armadas que, desde setiembre de 1971, tenían a su cargo la lucha antisubversiva. El 15 de abril la Asamblea General votó la suspensión de las garantías individuales y el “Estado de Guerra Interna”, por lo cual se le concedía a las Fuerzas Armadas el derecho de disponer de los detenidos. En poco tiempo se produjo la derrota total de los grupos armados; la mayoría de sus miembros fueron muertos, detenidos, exiliados y su principal dirigente Raúl Sendic, fue herido y llevado a prisión.
- Represión
Este clima de violencia desconocido en el país, generó angustia en la población la que se veía impactada por permanentes comunicados a través de la radio y de la televisión, allanamiento de domicilios, incluso nocturnos o detenciones arbitrarias.
La forma de conducir la represión determinó el enfrentamiento del Ejecutivo con los otros poderes del Estado; se hicieron denuncias en el Parlamento por violación a los Derechos Humanos y, en determinadas oportunidades, no se tuvieron en cuenta las decisiones del Poder Judicial.
- Ley de Seguridad del Estado
En julio del mismo año el Parlamento aprobó la Ley de Seguridad del Estado, por la cual pasaron a considerarse como delitos militares, delitos que hasta entonces eran considerados de derecho común.
- Papel del Ejército
Fue creciendo el papel de los sectores militares en la vida del país, desbordando sus cometidos específicos sin que el poder civil encontrara los caminos eficaces para solucionar la crisis política que se precipitaba. El planteo de cuál debía ser el papel del Ejército en la sociedad llevó a las Fuerzas Armadas a elaborar un proyecto político, inspirado en la “Doctrina de la Seguridad Nacional”, convencidas que el poder político era incapaz de promover el desarrollo nacional.
El acceso del Ejército a la conducción política fue consecuencia de la crisis producida en febrero de 1973.
- “Febrero amargo”
El 8 de febrero de 1973, el Ejército y la Fuerza Aérea desconocieron el nombramiento del General Francese como Ministro de Defensa Nacional y decidieron sugerir al presidente el relevo del mismo. La Armada fiel al presidente, por un corto lapso, bloqueó la “Ciudad Vieja”. La situación del presidente era sumamente crítica: buscó el apoyo de la ciudadanía y de los sectores políticos, pero la respuesta que obtuvo fue muy débil, lo que demostró su prestigio y aislamiento político.
Esta crisis demostraba la autonomía adquirida por los militares respecto al Poder Ejecutivo. Esta actitud también se evidenció en la emisión de los “Comunicados 4 y 7”, en los que las Fuerzas Armadas planteaban un confuso programa de gobierno de corte “populista”, en el cual se incluían: “la lucha contra la corrupción económica”, “la eliminación de la deuda externa” y “la erradicación de la desocupación”, entre otros puntos.
- “Pacto de Boisso Lanza”
La crisis se resolvió con la firma del “Pacto de Boisso Lanza” por el cual el presidente “encomendó a las Fuerzas Armadas la misión de brindar seguridad al desarrollo nacional”, estableciéndose las formas de participación de las mismas en la actividad política, en un acuerdo de actuación conjunta. Se creó el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), integrado por el Presidente de la República, los ministros de Defensa, Interior, Relaciones Exteriores, Economía, Director de la Oficina de Planeamiento y presupuesto, los Comandantes en Jefe de las tres Armas y el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Conjuntas integradas por las Fuerzas Armadas y policiales.
- Desafuero de Erro y Golpe de Estado
Entre febrero y junio se agudizaron las tensiones políticas. El hecho que precipitaría los acontecimientos fue el planteo hecho por el Ejecutivo solicitando el desafuero del Senador del Frente Amplio, Enrique Erro, acusado de tener vinculaciones con los tupamaros. Como el Senado se negó a votar el desafuero, se planteó en la Cámara de Representantes el juicio político a Erro, siendo rechazado por la misma.
El 27 de junio de 1973 el Poder Ejecutivo disolvió las cámaras y creó, en su lugar, un Consejo de Estado. Se iniciaba así la dictadura que se extendería hasta 1985.
Características de la economía y la sociedad durante el período (1967-1973)
Economía
Al principio se intentó retomar el modelo económico batllista. Durante unos pocos meses se volvió al sistema de los cambios múltiples, se adoptaron medidas para frenar la especulación, a la vez que se buscaba el diálogo con los trabajadores. Sin embargo, la resistencia de ciertos sectores a este tipo de medidas y el crecimiento de la inflación determinaron el abandono de esta política.
Se produjeron cambios en los ministerios y en noviembre de 1967 se produjo una devaluación, el dólar pasó de $98 a $200.
Se produjeron cambios en los ministerios y en noviembre de 1967 se produjo una devaluación, el dólar pasó de $98 a $200.
En mayo de 1968, accedieron a los Ministerios figuras que representaban a los grupos económicos más fuertes vinculados a la banca y el agro que comenzaron a ejercer su influencia en la política económica. Su objetivo fundamental fue la estabilización de precios mediante el control de salarios. Con este objetivo el gobierno dictó el decreto del 28 de junio de 1968 por el que se congelaban los precios y los salarios. La aplicación de esta medida se produjo en el momento en que los trabajadores esperaban un aumento de sueldos que no se dio, mientras los precios se habían incrementado a lo largo del mes. Completando el decreto de congelación se creó la COPRIN (Comisión de Productividad, Precios e Ingresos) con la finalidad de fijar los aumentos de precios y salarios que se consideren necesarios. En un primer momento, estas medidas dieron resultado positivo; en el segundo semestre de 1968 la inflación sólo alcanzó un promedio del 2% mensual y decayó la especulación.
Se produjo un alza en el salario real.
Se produjo un alza en el salario real.
Incidió también en el proceso, las condiciones del mercado internacional con buenos precios y gran demanda para la carne vacuna.
En 1971, por tratarse de un año electoral, se concedieron aumentos de salarios y pasividades que aumentaron los egresos del Estado al mismo tiempo que se producía una caída en las exportaciones generando una balanza comercial desfavorable. Nuevamente retornaron la especulación, la fuga de capitales y el incremento del endeudamiento.
En 1971, por tratarse de un año electoral, se concedieron aumentos de salarios y pasividades que aumentaron los egresos del Estado al mismo tiempo que se producía una caída en las exportaciones generando una balanza comercial desfavorable. Nuevamente retornaron la especulación, la fuga de capitales y el incremento del endeudamiento.
Durante el gobierno de Bordaberry, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto formuló un Plan Nacional de Desarrollo para aplicar en cinco años. Este plan orientaba la economía del país en el modelo neoliberal; limitaba la participación del Estado, procuraba el estímulo a la actividad privada y el fomento al sector agroexportador en función de la demanda del mercado exterior. También se preveía la liberalización del comercio; como consecuencia de esta medida sólo podrían sobrevivir aquellas industrias que pudieran competir con las extranjeras. Esta política sería aplicada en el período de la dictadura por el equipo económico que encabezó el Ingeniero Vegh Villegas.
Sociedad
La sociedad uruguaya había experimentado una serie de cambios que fueron borrando la imagen del “país modelo” que habíamos construido y los censos de 1963 y 1975 demostraron que la población crecía lentamente.
Se caracterizó en el período por:
- Envejecimiento demográfico. El porcentaje de personas mayores de 60 años va aumentando, no así el de menores.
- Concentración urbana. En 1975 el 83% de la población vivía en ciudades por diferentes motivos.
- Descenso del nivel de vida de los sectores medios y bajos como consecuencia de la crisis económica.
- Crecimiento del “sector informal”. La desocupación llevó a muchos por ejemplo a vender productos de contrabando.
- Desarrollo de la burocracia. Aumentó el número de funcionarios públicos.
- Pérdida del valor adquisitivo de las pasividades.
- Se intensificó el éxodo rural como consecuencia de la acentuación del proceso de concentración de la tierra y el mantenimiento del sistema de explotación extensiva.
- Aumentó la marginalidad. Se dio un crecimiento de las viviendas precarias en los alrededores de Montevideo, conocidas como “cantegriles” como consecuencia del éxodo rural y la desocupación urbana. No fueron suficientes las propuestas habitacionales del Plan Nacional de Vivienda (1968) para solucionar los problemas de este sector social.
- Emigración. Se estima que entre 1963 y 1975 alrededor de 218.000 uruguayos dejaron el país (8% de la población total) y que lo hicieron por motivaciones económicas, además de las razones de orden político .La desocupación y las dificultades que encontraba la población más joven para acceder al mercado de trabajo figuran como principales causas de la emigración. Aún entre los sectores que disponían de trabajo, incidió mucho en la decisión de emigrar, el descenso de la capacidad de comprar como consecuencia del deterioro del salario real que comenzó a partir de 1957 y se intensificó desde 1968. Entre quienes emigraron hubo un predominio de los hombres frente a las mujeres y de los jóvenes comprendidos entre los 15 y 29 años. Su grado de instrucción es de nivel medio ya que alrededor del 35% había hecho estudios secundarios. Predominaron los empleados y obreros del sector privado, en especial personal calificado (profesionales, científicos y técnicos). Los países hacia los cuales se dirigían fueron en primer término hacia Argentina siguiéndole en importancia Estados Unidos, Australia y Brasil.
Bibliografía utilizada:
- Abadie, S,…, Siglo XX. Europa, EEUU, Asia, América Latina, Uruguay. Tercer Año. Tomo 2.cb. Ed Monteverde, Mdeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario