Etiquetas

viernes, 28 de octubre de 2022

Tacuarembó

 

Historia

UBICACIÓN del departamento

Tacuarembó es el departamento más extenso del Uruguay, creado por Ley del año 1837, bajo el gobierno del General Manuel Oribe. Su capital es la ciudad homónima. Ubicado en la zona centro – norte del territorio, limita con los departamentos de Rivera, Salto, Paysandú, Río Negro, Durazno y Cerro Largo.

La ciudad principal es su capital, cuyo proceso fundacional se inicia a partir del año 1832; le siguen en importancia Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y Villa Ansina.

Se destaca por su producción ganadera (vacuna y ovina), arrocera y forestal, actividad esta que ha fomentado la presencia de aserraderos y otras industrias en la capital del departamento.

En su territorio se encuentran basaltos y areniscas, conformando un paisaje de praderas y cerros chatos. Las areniscas, con buzamiento este – oeste, hacen que las aguas pluviales penetren al este de la Cuchilla de Haedo y fluyan debajo de la formación basáltica hacia el oeste del territorio uruguayo, alcanzando en la zona cercana al Río Uruguay los 1.500 metros de profundidad, siendo este el origen de las numerosas termas existentes.

ORIGEN epistemológico

Según el profesor argentino Carlos McGough, Tacuarembó hace referencia a la palabra “tacuara” (Bambusa trinii o Guadua trinii), voz del castellano derivada del guaraní itá cuará (itá, piedra o palo duro, cuará, agujero, por la oquedad de esas cañas) que da origen seguro a la voz Tacuarembó. Otra versión sobre el origen del nombre, lo vincula con el vocablo guaraní utilizado para denominar los “retoños de tacuara”. Numerosos son los toponímicos de origen guaraní en este departamento: Batoví (“seno virgen”), Iporá (“agua dulce”), Caraguatá, Yaguarí, etc.

INICIOS del departamento

El 24 de octubre de 1831, un decreto presidencial del entonces primer mandatario don Fructuoso Rivera dispuso la creación de una villa en la región. La tarea de esta fundación le fue encomendada al hermano del Presidente, el coronel Bernabé Rivera.

Fue así que partió de Montevideo una caravana de carretas y familias hacia la ribera del río Tacuaremboty – que en lengua guaraní significa “río de los cañaverales o tacuarales”.

Luego de tres meses, llegó la larga caravana al lugar y, tras que el agrimensor realizara la mensura, deslinde y amanzanamiento del futuro poblado, el coronel Bernabé Rivera fundó la villa bajo el nombre de San Fructuoso un 27 de enero de 1832, por celebrarse el día del santo aquel día en el calendario cristiano[1], independientemente de la coincidencia del nombre con el de quien era su hermano y todavía presidente de la Nación.

Algunos de los primeros pobladores de San Fructuoso fueron José María Navajas, Ramón Cáceres, Cornelio Cantera y Lorenzo Fernández.

Luego del proceso fundacional, Bernabé Rivera solicitó el envío de un sacerdote y que la villa se organizara judicialmente, con jueces, policía, etc. para el futuro pueblo.

Para el año 1837 San Fructuoso era una villa en crecimiento. Contaba con más de 500 habitantes, juez de paz, jefe militar, cura párroco, alcaldes y una Comisión de Obras Públicas. Por esta razón, el 16 de junio se promulgó la ley n° 158, que creaba tres departamentos: Salto, Paysandú y Departamento de Tacuarembó, éste con cabecera en San Fructuoso.

Pasó el tiempo y la comunidad continuó creciendo. El 17 de junio de 1912, la villa de San Fructuoso fue elevada de categoría y, conjuntamente con ello, cambió su nombre por la ley 4.031, por lo cual pasó a llamarse “Tacuarembó”. Se dice que el nombre fue dado por la costumbre, ya que la gente se refería con ese nombre al poblado que se encontraba en las cercanías del río Tacuaremboty.

EDIFICIO municipal

La Intendencia, es la sede del Poder Ejecutivo Departamental.
El edificio está ubicado en Avenida 18 de Julio, la principal de la ciudad capital, frente a la principal Plaza Pública, denominada “ 19 de Abril”.
Fue inaugurado en el año 1911. Se trata de una construcción ecléctica, pero con marcada inspiración Greco- Latina, concepto que se puede apreciar tanto en la fachada como en las columnas interiores del amplio Hall, ambulatorio.
Guarda similares características arquitectónicas en su exterior con el edificio Sede de la Jefatura de Policía, que data de la misma fecha y época. Incluso se utilizó en ambos piedra arenisca, característica del suelo del departamento, la que fue extraída de una cantera abierta a un kilómetro del centro de la ciudad de Tacuarembó, en la margen izquierda del Río Tacuarembó Chico; cavidad que dio origen a lo que es hoy el Paseo Natural “ Laguna de las Lavanderas”, emblemático de la ciudad.

POBLACIÓN y demografía

Según el censo de 2004, existen en el departamento 90.489 habitantes y 28.054 hogares particulares. El tamaño medio del hogar es 3,2 personas. Por cada 100 mujeres existen 99,5 hombres.

Tasa de crecimiento exponencial de la población: -0,029% (2004)
Tasa bruta de natalidad: 18,36 nacimientos/1.000 personas (2004)
Tasa bruta de mortalidad: 9,00 muertes/1.000 personas (2004)
Edad mediana: 29,7 años (28,3 hombres, 31,1 mujeres)
Esperanza de vida al nacer:
Población total: 74,35 años
Hombres: 70,33 años
Mujeres: 78,52 años
Número medio de hijos por mujer: 2,75 hijos/mujer

ECONOMÍA departamental

Es centro comercial de una región de estancias ganaderas, con predominio de ganado bovino. La producción agrícola de cereales y oleaginosas, se añade como materia prima que alimenta las industrias de la ciudad: cárnica-frigorífica, moliendas arroceras y harineras. Sobre la base de las formaciones forestales ripícolas subtropicales funcionan varios aserraderos.

PRINCIPALES centros urbanos

Pueblos o ciudades con una población de 1.000 o más personas (datos del censo del año 2004, a menos que se indique una fecha distinta):

Ciudad/Pueblo Población
Villa Ansina 2.930 (1996)
Paso Bonilla 1.000 (1996)
Paso de los Toros 13.459
San Gregorio de Polanco 3.096
Tacuarembó 48.580
Tambores 1.479 (1996)

CLIMA en el departamento

Al igual que el resto del país, Tacuarembó presenta un clima del tipo templado con temperaturas que median los 17 ° C. Durante el mes de marzo es la época de lluvias en la región.

TURISMO departamental

El lugar cuenta con paseos turísticos por los alrededores de la localidad. Entre ellos se destacan el Museo de Carlos Gardel en Valle Edén, donde se exponen testimonios para apoyar la teoría “uruguayista” sobre el lugar de nacimiento del reconocido cantor de tangos porteño nacionalizado argentino. Además, a escasos kilómetros del centro hay espejos de agua de estupenda belleza como la Laguna de las Lavanderas y el balneario Iporá. Cerca de allí también se puede visitar la gruta de los helechos gigantes. En la ciudad, vale la pena visitar el Museo del Indio y del Gaucho y el Museo de Geociencias.

En el mes de marzo, la ciudad se viste de fiesta con el evento folclórico de mayor importancia del país: “La Patria Gaucha”.

Presidencia de Juan María Bordaberry (1972-27 de junio de 1973)

 Presidencia de Juan María Bordaberry (1972-27 de junio de 1973)

Durante su gobierno el deterioro de las instituciones se vio acelerado como consecuencia de la intensificación de la violencia y la confrontación del Ejecutivo con los otros poderes del Estado.

  • Lucha armada
En 1972, después de la tregua establecida con motivos de las elecciones, el MLN retomó la lucha armada produciéndose en el mes de abril enfrentamientos de extrema violencia. Las incursiones de los tupamaros fueron reprimidas en forma severa por las Fuerzas Armadas que, desde setiembre de 1971, tenían a su cargo la lucha antisubversiva. El 15 de abril la Asamblea General votó la suspensión de las garantías individuales y el “Estado de Guerra Interna”, por lo cual se le concedía a las Fuerzas Armadas el derecho de disponer de los detenidos. En poco tiempo se produjo la derrota total de los grupos armados; la mayoría de sus miembros fueron muertos, detenidos, exiliados y su principal dirigente Raúl Sendic, fue herido y llevado a prisión.
  • Represión
Este clima de violencia desconocido en el país, generó angustia en la población la que se veía impactada por permanentes comunicados a través de la radio y de la televisión, allanamiento de domicilios, incluso nocturnos o detenciones arbitrarias.
La forma de conducir la represión determinó el enfrentamiento del Ejecutivo con los otros poderes del Estado; se hicieron denuncias en el Parlamento por violación a los Derechos Humanos y, en determinadas oportunidades, no se tuvieron en cuenta las decisiones del Poder Judicial.
  • Ley de Seguridad del Estado
En julio del mismo año el Parlamento aprobó la Ley de Seguridad del Estado, por la cual pasaron a considerarse como delitos militares, delitos que hasta entonces eran considerados de derecho común.
  • Papel del Ejército
Fue creciendo el papel de los sectores militares en la vida del país, desbordando sus cometidos específicos sin que el poder civil encontrara los caminos eficaces para solucionar la crisis política que se precipitaba. El planteo de cuál debía ser el papel del Ejército en la sociedad llevó a las Fuerzas Armadas a elaborar un proyecto político, inspirado en la “Doctrina de la Seguridad Nacional”, convencidas que el poder político era incapaz de promover el desarrollo nacional.
El acceso del Ejército a la conducción política fue consecuencia de la crisis producida en febrero de 1973.
  • “Febrero amargo”
El 8 de febrero de 1973, el Ejército y la Fuerza Aérea desconocieron el nombramiento del General Francese como Ministro de Defensa Nacional y decidieron sugerir al presidente el relevo del mismo. La Armada fiel al presidente, por un corto lapso, bloqueó la “Ciudad Vieja”. La situación del presidente era sumamente crítica: buscó el apoyo de la ciudadanía y de los sectores políticos, pero la respuesta que obtuvo fue muy débil, lo que demostró su prestigio y aislamiento político.
Esta crisis demostraba la autonomía adquirida por los militares respecto al Poder Ejecutivo. Esta actitud también se evidenció en la emisión de los “Comunicados 4 y 7”, en los que las Fuerzas Armadas planteaban un confuso programa de gobierno de corte “populista”, en el cual se incluían: “la lucha contra la corrupción económica”, “la eliminación de la deuda externa” y “la erradicación de la desocupación”, entre otros puntos.
  • “Pacto de Boisso Lanza”
La crisis se resolvió con la firma del “Pacto de Boisso Lanza” por el cual el presidente “encomendó a las Fuerzas Armadas la misión de brindar seguridad al desarrollo nacional”, estableciéndose las formas de participación de las mismas en la actividad política, en un acuerdo de actuación conjunta. Se creó el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), integrado por el Presidente de la República, los ministros de Defensa, Interior, Relaciones Exteriores, Economía, Director de la Oficina de Planeamiento y presupuesto, los Comandantes en Jefe de las tres Armas y el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Conjuntas integradas por las Fuerzas Armadas y policiales.
  • Desafuero de Erro y Golpe de Estado
Entre febrero y junio se agudizaron las tensiones políticas. El hecho que precipitaría los acontecimientos fue el planteo hecho por el Ejecutivo solicitando el desafuero del Senador del Frente Amplio, Enrique Erro, acusado de tener vinculaciones con los tupamaros. Como el Senado se negó a votar el desafuero, se planteó en la Cámara de Representantes el juicio político a Erro, siendo rechazado por la misma.
El 27 de junio de 1973 el Poder Ejecutivo disolvió las cámaras y creó, en su lugar, un Consejo de Estado. Se iniciaba así la dictadura que se extendería hasta 1985.

Características de la economía y la sociedad durante el período (1967-1973)

Economía

Al principio se intentó retomar el modelo económico batllista. Durante unos pocos meses se volvió al sistema de los cambios múltiples, se adoptaron medidas para frenar la especulación, a la vez que se buscaba el diálogo con los trabajadores. Sin embargo, la resistencia de ciertos sectores a este tipo de medidas y el crecimiento de la inflación determinaron el abandono de esta política. 
Se produjeron cambios en los ministerios y en noviembre de 1967 se produjo una devaluación, el dólar pasó de $98 a $200.
En mayo de 1968, accedieron a los Ministerios figuras que representaban a los grupos económicos más fuertes vinculados a la banca y el agro que comenzaron a ejercer su influencia en la política económica. Su objetivo fundamental fue la estabilización de precios mediante el control de salarios. Con este objetivo el gobierno dictó el decreto del 28 de junio de 1968 por el que se congelaban los precios y los salarios. La aplicación de esta medida se produjo en el momento en que los trabajadores esperaban un aumento de sueldos que no se dio, mientras los precios se habían incrementado a lo largo del mes. Completando el decreto de congelación se creó la COPRIN (Comisión de Productividad, Precios e Ingresos) con la finalidad de fijar los aumentos de precios y salarios que se consideren necesarios. En un primer momento, estas medidas dieron resultado positivo; en el segundo semestre de 1968 la inflación sólo alcanzó un promedio del 2% mensual y decayó la especulación. 
Se produjo un alza en el salario real.
Incidió también en el proceso, las condiciones del mercado internacional con buenos precios y gran demanda para la carne vacuna. 
En 1971, por tratarse de un año electoral, se concedieron aumentos de salarios y pasividades que aumentaron los egresos del Estado al mismo tiempo que se producía una caída en las exportaciones generando una balanza comercial desfavorable. Nuevamente retornaron la especulación, la fuga de capitales y el incremento del endeudamiento.
Durante el gobierno de Bordaberry, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto formuló un Plan Nacional de Desarrollo para aplicar en cinco años. Este plan orientaba la economía del país en el modelo neoliberal; limitaba la participación del Estado, procuraba el estímulo a la actividad privada y el fomento al sector agroexportador en función de la demanda del mercado exterior. También se preveía la liberalización del comercio; como consecuencia de esta medida sólo podrían sobrevivir aquellas industrias que pudieran competir con las extranjeras. Esta política sería aplicada en el período de la dictadura por el equipo económico que encabezó el Ingeniero Vegh Villegas.

Sociedad

La sociedad uruguaya había experimentado una serie de cambios que fueron borrando la imagen del “país modelo” que habíamos construido y los censos de 1963 y 1975 demostraron que la población crecía lentamente.
Se caracterizó en el período por:
  • Envejecimiento demográfico. El porcentaje de personas mayores de 60 años va aumentando, no así el de menores.
  • Concentración urbana. En 1975 el 83% de la población vivía en ciudades por diferentes motivos.
  • Descenso del nivel de vida de los sectores medios y bajos como consecuencia de la crisis económica.
  • Crecimiento del “sector informal”. La desocupación llevó a muchos por ejemplo a vender productos de contrabando.
  • Desarrollo de la burocracia. Aumentó el número de funcionarios públicos.
  • Pérdida del valor adquisitivo de las pasividades.
  • Se intensificó el éxodo rural como consecuencia de la acentuación del proceso de  concentración de la tierra y el mantenimiento del sistema de explotación extensiva.
  • Aumentó la marginalidad. Se dio un crecimiento de las viviendas precarias en los alrededores de Montevideo, conocidas como “cantegriles” como consecuencia del éxodo rural y la desocupación urbana. No fueron suficientes las propuestas habitacionales del Plan Nacional de Vivienda (1968) para solucionar los problemas de este sector social.
  • Emigración. Se estima que entre 1963 y 1975 alrededor de 218.000 uruguayos dejaron el país (8% de la población total) y que lo hicieron por motivaciones económicas, además de las razones de orden político.La desocupación y las dificultades que encontraba la población más joven para acceder al mercado de trabajo figuran como principales causas de la emigración. Aún entre los sectores que disponían de trabajo, incidió mucho en la decisión de emigrar, el descenso de la capacidad de comprar como consecuencia del deterioro del salario real que comenzó a partir de 1957 y se intensificó desde 1968. Entre quienes emigraron hubo un predominio de los hombres frente a las mujeres y de los jóvenes comprendidos entre los 15 y 29 años. Su grado de instrucción es de nivel medio ya que alrededor del 35% había hecho estudios secundarios. Predominaron los empleados y obreros del sector privado, en especial personal calificado (profesionales, científicos y técnicos). Los países hacia los cuales se dirigían fueron en primer término hacia Argentina siguiéndole en importancia Estados Unidos, Australia y Brasil.

CONSECUENCIAS DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS DEL SIGLO XV

 CONSECUENCIAS   DE  LOS  GRANDES  DESCUBRIMIENTOS  GEOGRÁFICOS DEL  SIGLO  XV

Las grandes exploraciones geográficas de los siglos XV y XVI ampliaron los horizontes hasta entonces conocidos por los europeos. Portugal y Castilla fueron los grandes protagonistas de este proceso.  Los descubrimientos geográficos tuvieron una profunda repercusión en la evolución histórica posterior. Europa había llegado a un nuevo continente cuya existencia ignoraba y había logrado el sueño de llegar a Oriente por el oeste. Además, los descubrimientos supusieron el final del aislamiento europeo y sentaron las bases de la futura hegemonía mundial de Europa.
Se crean grandes imperios territoriales: español y portugués en América del Sur; inglés en América del Norte, y surgen conflictos entre ellos por el domino de los nuevos territorios descubiertos. España y Portugal solucionan esos conflictos mediante la firma de tratados; el más importante de ellos fue el Tratado de Tordesillas firmado en 1494.
Luego del descubrimiento de la América española comienza la etapa de conquista, en la cual los españoles someten y se apoderan del territorio y sus habitantes para luego colonizarlo,  (habitarlo) y explotar sus riquezas y su gente.
La emigración a las colonias absorbería los excedentes de población europea y se produjo un intenso mestizaje racial.
Se intensifica el comercio  de esclavos negros, provenientes de África.  Por otra parte, el intercambio continental de enfermedades, que contribuyó al descenso de la población indígena, además de los enfrentamientos. (Viruela, gripe, sarampión, sífilis)
En el aspecto económico se produjo el desplazamiento de la actividad comercial desde el Mediterráneo hacia el Atlántico, provocando la crisis de los puertos mediterráneos y el auge de otros como Sevilla, Lisboa, Londres y Amberes. El comercio internacional se incrementó por la apertura de nuevos mercados y la llegada de nuevas materias primas y metales preciosos provenientes de América.
Los metales preciosos que llegaban de América sirvieron para satisfacer la necesidad de medios de pago en Europa y fomentaron la tendencia de las naciones al atesoramiento de oro, provocando a su vez, un alza general de los precios (inflación).
La ganadería americana, basada casi exclusivamente en la explotación de la llama, se transformó totalmente con la importación de las especies conocidas en Europa: ganado vacuno y lanar, equinos usados como animales de tiro.
El trigo, el café, la caña de azúcar, el olivo y el cáñamo, entre otros, fueron implantados en el nuevo continente; mientras que en Europa se implantaron cultivos originarios americanos como el maíz y la papa.
La importación de oro y de plata estimuló la economía española y posibilitó durante algún tiempo la "política mundial" de los reyes de la Casa de Austria; pero generó efectos negativos ya que muchos barcos españoles con este precioso cargamento eran atacados por barcos piratas y corsarios generalmente ingleses y francés.
En lo cultural, los valores propios de los pueblos europeos, junto con su lengua, su religión, su arte, su sentido del derecho y su forma de concebir el mundo, fueron llevados a las nuevas tierras descubiertas. En América, la llegada de los europeos trajo consigo la destrucción de las civilizaciones allí existentes y configuró un nuevo tipo de sociedad en la que la población blanca adquirió una posición dominante.
La ingeniería y las técnicas de navegación se desarrollaron ante el incremento de los viajes entre Europa y dichas tierras.  A mediados del siglo XVI, la humanidad disponía de un conocimiento del mundo bastante completo, prácticamente solo quedaban fuera de ese conocimiento las regiones polares y el interior de Australia y de África.

ACTIVIDAD

1.         BUSCA EL SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS QUE DESCONOCES

2.        EN DOS COLUMNAS DISTINGUE  LAS CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS PARA AMÉRICA Y  PARA EUROPA.

3.        EN TRES COLUMNAS DISTINGUE LAS CONSECUANCIAS  POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES.

4.       AVERIGUA Y REGISTRA QUÉ SE ESTABLECIÓ EN EL TRATADO DE TORDESILLAS. OBSERVA EL PLANISFERIO DEL MISMO NOMBRE.




EXPANSIÓN IMPERIALSTA DEL SIGLO XIX

 

EXPANSIÓN IMPERIALSTA DEL SIGLO XIX

 

¿Qué es el imperialismo?

Entenderemos por Imperialismo al período histórico en el que las principales potencias del mundo establecieron dominación efectiva sobre amplios territorios, organizando su administración y afrontando costosas guerras y otros gastos para asegurar su posesión. Este período comienza con la madurez del capitalismo hacia 1880 y con diversas variantes se prolonga hasta los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, donde tuvo lugar el proceso de descolonización e independencia de los países africanos y asiáticos.

 

Dominación impuesta por una minoría extranjera, en nombre de una supuesta superioridad racial y cultural, dogmáticamente afirmada sobre una mayoría autóctona materialmente inferior.”

(Balandier. Historia. La construcción del mundo contemporáneo. Ed. Santillana)

“El imperialismo contemporáneo surgió precisamente en la segunda mitad del siglo XIX, cuando las fuerzas productivas, especialmente la industria, alcanzaron un alto nivel de desarrollo, que impulsó la búsqueda de nuevos mercados para los productos, materias primas más abundantes y baratas y un espacio económico en el que pudieran fructificar los capitales excedentes.”

(Biblioteca Salvat de grandes temas, “Colonialismo y neocolonialismo” Barcelona Salvat Editores 1973)

 

¿Por qué se produjo el imperialismo del siglo XIX?

El imperialismo colonial del siglo XIX fue una consecuencia de la revolución industrial. La expansión de la Revolución Industrial a partir de su segunda fase generó entre los países qu

e la desarrollaron la progresiva necesidad de ampliar sus mercados (consumo y venta) con el objetivo de mitigar los efectos de la alta competitividad y disminución de ganancias. Se produjo un retroceso económico que afectó a todas las potencias europeas manifestado en forma de sub-producción y agotamiento de mercados. Esta situación hizo que las potencias rivalizaran por nuevos mercados en todo el mundo.

La expansión imperialista se consideró “una ley de desarrollo histórico”, una especie ley natural, y la guerra, una condición necesaria para establecer el dominio; involucraba además un fuerte sentido de superioridad racial.

Implicó no sólo una expansión comercial y nuevas  fuentes de recursos para las potencias colonizadoras, sino además un dominio político, una ocupación militar y una explotación sistemática de las colonias, las cuales perdieron su soberanía.
La burguesía representada  por empresas, banqueros e inversionistas esperaba de esta expansión territorial grandes ganancias.

 

“... Pero hay otra forma de colonización: aquella que sirve a los pueblos que tienen exceso de capitales o de productos. Esta es la forma moderna, actual, la más extendida y fecunda... Las colonias son, para los países ricos, un lugar ventajoso de colocación de capitales...  hay un segundo punto, un segundo orden de ideas que debo abordar, lo más rápidamente posible: es el aspecto humanitario y civilizador de la cuestión... Es necesario decir abiertamente que las razas tienen un deber respecto de las inferiores... porque hay un deber hacia ellas: el de civilizarlas...”

(Jules Ferry; discurso ante la Cámara de Diputados, 1885)

 

CAUSAS ECONOMICAS:

Los estados europeos necesitan conseguir materias primas para su producción industrial y nuevos mercados para vender sus productos. Las potencias imperialistas tienden a obligar a sus colonias a comerciar en forma exclusiva con su metrópoli.

CAUSAS DEMOGRÁFICAS: 

El acelerado aumento de población europea a fines del siglo XIX, provocó intensos movimientos migratorios hacia otros continentes en una búsqueda de fuentes de trabajo y mayores oportunidades.

CAUSAS POLITICAS:

El dominio de extensos territorios, de rutas de circulación y de zonas consideradas estratégicas se transformó en un símbolo de hegemonía de las potencias, en una época en que el nacionalismo hacia auge en Europa

CAUSAS IDELOGICAS:

Las potencias defendían su dominio, planteando que tenían una misión evangelizadora y civilizadora sobre las culturas consideradas primitivas y bárbaras.

 

¿Cuáles fueron los grandes imperios coloniales?
 

Los imperios más importantes fueron:

  • El Británico: era el mayor del planeta, abarcando el 23% de su población y el 20% de su superficie
  • El Francés: era el segundo del mundo en extensión
  • Otros Imperios: Alemania,  Italia, Bélgica, Portugal, España, Japón y Estados Unidos

 

Justificaciones del imperialismo

1. La distribución de la materia prima: La naturaleza ha distribuido desigualmente a través del planeta, la abundancia y los depósitos de materias primas; en tanto ha localizado en esta extremidad continental que es Europa el genio inventivo de las razas blancas y la científica utilización de las reservas naturales, ha concentrado las más vastas reservas de estas materias primas en África, Asia Tropical, Oceanía. Hacia ellas, la necesidad de vivir y de crear arrojará el impulso de los países civilizados. ¿Es necesario dejar en barbecho, abandonar a la ignorancia o a la incapacidad las inmensas extensiones incultas de donde tantos alimentos pueden brotar? La humanidad total debe poder gozar de la riqueza total repartida sobre el planeta. Tal riqueza es el tesoro común de la humanidad... [ella tiene] el derecho universal de utilizar los recursos ofrecidos en todos los lugares por la naturaleza a la satisfacción legítima de las necesidades humanas.”

(Sarraut “Grandeza y servidumbre colonial”)

2. La misión civilizadora: Es la británica la más grande de las razas dominantes que el mundo ha conocido y, por consiguiente, el poder determinante en la historia de la civilización universal. Y no puede cumplir su misión, que es crear el progreso de la cultura humana, si no es merced a la expansión de la dominación inglesa. El espíritu del país tendrá fuerzas para cumplir esta misión que nos ha impuesto la Historia y nuestro carácter nacional.
[...] El Imperio británico, firmemente unido, y los Estados Unidos deben juntos asegurar la paz del mundo y asumir la pesada responsabilidad de educar para la civilización a los pueblos retrasados. 
(J                                                                                                               (Joseph Chamberlain al frente del Ministerio de Colonias británico, en 1895)

 

3. La misión del hombre blanco: Lo que ahora sentimos es que nuestro dominio sobre aquellos territorios sólo puede justificarse si demostramos que aumenta la felicidad y prosperidad de los pueblos, y yo sostengo que nuestro dominio ha llevado y lleva seguridad, paz y mayor prosperidad a países que nunca habían conocido antes tales beneficios. Al llevar a cabo esta tarea civilizadora, estamos cumpliendo lo que yo creo que es nuestra misión nacional, al tiempo que encontramos la ocasión de poner en práctica las cualidades y potencialidades que han hecho de nosotros la gran raza gobernante. No estoy afirmando que nuestro éxito haya sido total en cualquier caso, ni que nuestros métodos hayan estado fuera de cualquier reproche. Pero mantengo que casi en cualquier lugar en el que el dominio de la Reina ha sido establecido y se ha impuesto la gran Pax Británica, con ella ha llegado una mayor seguridad para la vida y la propiedad, y una mejora material de las condiciones de la mayoría de la población.
J                                                                                                                                            Joseph Chamberlain, Foreign and Colonial Speeches, 1897

Los detractores del imperialismo

1. “La misión civilizadora de la que habla la sociedad capitalista es tan sólo un pretexto para esconder su ansia de explotación y de conquista (...). Enemigo de toda explotación del hombre por el hombre, defensor de todos los oprimidos sin distinción de razas, el Congreso condena esta política de robo y conquista, aplicación desvergonzada del derecho del más fuerte que pisa el derecho de los pueblos vencidos, y comprueba también que la política colonial aumenta el peligro de tensiones internacionales y de guerras entre los países colonizadores”.

(Resolución de la IIª Internacional de Stuttgart en 1907.)


2. ¡Razas superiores!, ¡Razas inferiores!. Es fácil decido. Por mí parte, yo me aparto de tal opinión, especialmente después de haber visto a sabios alemanes demostrar científicamente que la francesa es una raza inferior a la alemana. No, no existe el derecho de las llamadas naciones superiores sobre las naciones llamadas inferiores. La conquista que Ud. [J. Ferry] preconiza es el abuso, liso y llano, de la fuerza que da la civilización científica sobre las civilizaciones primitivas, para apropiarse del hombre, torturarlo y exprimirle toda la fuerza que tiene, en beneficio de un pretendido civilizador.

(CLEMENCEAU Discurso en la Cámara. Francia, julio de 1885.)

 

Un poeta negro critica la colonización:

El sol del desastre se ha levantado en occidente, abrazando los hombres y las tierras pobladas. La calamidad cristiana se ha batido sobre nosotros como una nube de polvo.

Al principio llegaron pacíficamente, con palabras tiernas y suaves.
“Venimos a comerciar, decían, a reformar las creencias de los hombres, a echar de aquí la opresión y el robo, a vencer y barrer la corrupción. No todos adivinamos sus intenciones.

Y ahora aquí estamos. Somos sus inferiores. Ellos nos sedujeron con pequeños regalos, ellos nos dieron a comer cosas buenas… pero ahora ya han cambiado de tono… ahora nos someten a su opresión.
(En: Antonio Fernández, Historia del Mundo Contemporáneo, Edit. Vicens Vives)

 

POLÍTICA EXTERIOR DE EEUU

Doctrina Monroe: “América para los americanos” “Ingleses y norteamericanos, quienes obtenían importantes beneficios en el comercio con Latinoamérica, temían ese afán reconquistador, que les forzaba a defender la independencia de sus vecinos del sur. El ministro Canning propuso a James Monroe, presidente de los EEUU, una declaración conjunta de rechazo a la supuesta  reconquista europea de América.  ... el 02/12/1823, Monroe anunció que “los continentes americanos, en virtud de su condición libre e independiente que han asumido y conservado, no deben considerarse en lo sucesivo como campo de futura colonización europea... y que en caso de intervención europea no podríamos considerar sino como manifestación de sentimientos hostiles contra los EEUU cualquier conato de una potencia europea con el objeto de oprimirlos.”

Corolario de Roosevelt: “La política del gran garrote”

El siglo XX se inauguró como un período de expansión, poderío y dominio estadounidense en el mundo. Roosevelt sostenía que cuando una nación “mantiene el orden y respeta sus obligaciones, no tiene que temer una intervención de los EEUU..., pero en casos  flagrantes de injusticia o de impotencia, de relajamiento general de las reglas de una sociedad civilizada... los EEUU se verían obligados a ejercer un poder de policía internacional... y llevar un gran garrote”.

(Historia. La construcción del mundo contemporáneo. Ed. Santillana)

 

ACTIVIDAD

1.  Explica con tus propias palabras en qué consistió el imperialismo del siglo XIX.

2.  ¿Por qué decimos que no es un fenómeno nuevo en la historia?

3.  Explica por qué se produjo imperialismo del siglo XIX. 

4. Señala en un planisferio los principales dominios de las potencias coloniales. Utiliza para ello colores o trazado diferente según el imperio de que se trate y registra las referencias correspondientes.

 Explica cuál fue la justificación de la expansión imperialista.

5.  Analiza las diferentes posturas que suscitó el fenómeno del imperialismo, desde el punto de vista de los colonizados y de las potencias que lo ejercieron. 
6. ¿Cuál fue la política de EEUU frente a la posible expansión imperialista europea sobre América?

7. ¿En qué consistió la política del “gran garrote”?



COMUNISMO

 

¿Qué es el Comunismo?

 

El comunismo es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basado en la propiedad social de los medios de producción y la abolición de la propiedad privada de los mismos. Busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas sus funciones.[] A esta sociedad sin clases, que se tiene como ideal y fin último a partir de un proceso denominado socialismo, se la llama comunismo.

 

El comunismo, por motivos históricos, se ha confundido exclusivamente con el marxismo-leninismo sin embargo el comunismo sustenta sus bases en el marxismo aquel que se da antes de la revolución Rusa propiamente tal.

¿Cuáles son sus principales características?

Las principales características económicas son: la eliminación de la propiedad privada, la socialización de los medios de producción, sustitución de la economía de mercado por la economía de Planificada centralizada donde el Estado administra y controla todos los aspectos, colectivización de la tierra e industrialización dirigida y planificada.
La principal característica política es el Sistema de Partido Único que controla el Estado y la dinámica social. El funcionamiento real del poder descansa sobre su mecanismo político por excelencia, el partido Comunista. Este monopoliza la soberanía del proletariado, supone que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial estén centralizados. El poder central tiene la última palabra en todos los asuntos de interés público y el poder central debe coincidir por completo con los órganos supremos del partido.
 

¿Qué es la teoría de la plusvalía creada por Karl Marx?

Según el marxismo el elemento clave de la explotación capitalista es la plusvalía, que consiste en la apropiación por parte del capitalista de una parte de las ganancias que producen los obreros. Así, durante la jornada laboral, el obrero trabaja primero para producir el equivalente a su salario; pero después continúa trabajando, y este trabajo no pago constituye la plusvalía, fuente de beneficio de los capitalistas. La plusvalía, por lo tanto, es la base de la acumulación capitalista.

Para entender la noción de plusvalía, hay que comprender que cada mercancía encierra un valor que se corresponde al tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción. La fuerza de trabajo también es considerada por el marxismo como una mercancía, cuyo valor está vinculado a lo necesario para que el trabajador pueda subsistir y reproducirse.

Por ejemplo: si el trabajador necesita trabajar cuatro horas al día para satisfacer las necesidades básicas y de su familia, y su jornada de trabajo es de nueve horas diarias, el capitalista genera y se apropia de un plusvalor de cinco horas.

Esta apropiación de la plusvalía es la explotación del capitalismo. Para Marx, el capitalista puede aumentar el nivel de explotación a través de la maximización de la plusvalía absoluta (a partir del alargamiento de la jornada laboral) o de la plusvalía relativa (recortando el valor de la fuerza de trabajo).

¿Qué es la teoría de la lucha de clases creada por Karl Marx?

La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases. Hombres libre y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos, maestros y oficiales, en una palabrea: opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron una lucha constante. La moderna sociedad burguesa, que ha salido de entre las ruinas de la sociedad feudal, no ha abolido las contradicciones de clase. Únicamente ha sustituido las viejas clases, las viejas condiciones de opresión. Toda la sociedad va dividiéndose cada vez más en dos grandes bandos hostiles, en dos grandes clases que se enfrentan: la burguesía y el proletariado.

Material elaborado a partir de: “El Manifiesto del Partido Comunista”. "Diccionario de Ciencia Sociales y Políticas" Torcuato Di Tella. “Los conceptos elementales del materialismo histórico” Mata Harnecker.

 

1. Explica con tus propias palabras qué es el comunismo.


2. ¿Cuáles son las características del comunismo?


3. ¿Qué es la teoría de la plusvalía?


4. ¿Qué sostiene la teoría de la lucha de clases?


PACHECATO Y ASCENSO DEL AUTORITARISMO

 PACHECATO Y ASCENSO DEL AUTORITARISMO


Las elecciones de 1966 en nuestro país aparecieron como una posible solución para hacer frente a la dura crisis que atravesaba el país. Quienes concurrieron a votar el 27 de noviembre lo hicieron fundamentalmente movidos por el deseo de encontrar una salida a la encrucijada en que se encontraba el país.

En 1966 se instaló con fuerza la idea que era imprescindible sustituir el gobierno colegiado para superar la crisis que atravesaba el país. Habiéndose presentado varios proyectos de reforma, finalmente salió vencedora el identificado con la papeleta de votación color naranja, cuyos lineamientos principales resultaron de un acuerdo entre sectores de los Partido Nacional y Colorado” 
(FREGA, Ana, et. alt. (2008): “Historia del Uruguay contemporáneo (1890-2005)”. EBO, Montevideo, p. 169)

En estos comicios también se votaba a favor o no de la Reforma Constitucional, que postulaba un Poder Ejecutivo Unipersonal (hasta entonces gobernaba un Colegiado de 9 miembros). Esta reforma aparecía como una promesa de cambio aun cuando no atendiera a los problemas más profundos del país.
Finalmente, el triunfo de la papeleta naranja, incrementó las atribuciones y competencias del Poder Ejecutivo. Esto indicaba que la voluntad popular había optado por una salida a la crisis, buscando un presidencialismo fuerte.
El 6 de diciembre al morir sorpresivamente el Presidente de la República Oscar Gestido asumió el cargo el vicepresidente Jorge Pacheco Areco.
A la semana de asumir el poder comenzó a tomar medidas que dejaban ver el carácter autoritario de su mandato. Clausuró y prohibió dos diarios (“El Sol” y “Época”), y algunas organizaciones de izquierda, por mencionar la vía armada como forma de solucionar los problemas del país.


Frases de los discursos del Presidente Pacheco Areco

“…demostraremos a los escépticos y a los partidarios del caos social y del totalitarismo, como el Uruguay sabe salir de una situación inflacionaria de enorme magnitud, por la vía de la ley y dentro del cauce de la constitución”

Si una sociedad es amenazada, tiene el deber de responder a la fuerza con la fuerza. Mi Gobierno, como representante y defensor de la organización jurídica de la sociedad uruguaya, cumplirá con su deber de ejercer la autoridad con la dureza y energía que las circunstancias impongan para garantizar las libertades amenazadas.
 […] aplicaremos todo el peso de la ley militar para sancionar a los malos uruguayos y deportaremos de acuerdo con la ley a los agitadores extranjeros.”

PANIZZA, Francisco (1990): “Uruguay: Batllismo y después. Pacheco, militares y tupamaros en la crisis del Uruguay batllista”. EBO, Montevideo, pp. 137 y 143




Medidas tomadas por el Presidente Pacheco Areco

Las medidas de Pacheco fueron volviéndose cada vez más autoritarias y contrarias a las libertades. Desde la oposición se comenzó a hablar del “pachecato”, insinuándose que el presidente gobernaba al margen de la constitución.





Constitución de 1967
Artículo 168.- Al Presidente de la República, actuando con el Ministro o Ministros respectivos, o con el Consejo de Ministros, corresponde:
[…]
17)
Tomar medidas prontas de seguridad en los casos graves e imprevistos de ataque exterior o conmoción interior, dando cuenta, dentro de las veinticuatro horas a la Asamblea General, en reunión de ambas Cámaras o, en su caso, a la Comisión Permanente, de lo ejecutado y sus motivos, estándose a lo que estas últimas resuelvan.
En cuanto a las personas, las medidas prontas de seguridad sólo autorizan a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro del territorio, siempre que no optasen por salir de él. También esta medida, como las otras, deberá someterse, dentro de las veinticuatro horas de adoptada, a la Asamblea General en reunión de ambas Cámaras o, en su caso, a la Comisión Permanente, estándose a su resolución.
El arresto no podrá efectuarse en locales destinados a la reclusión de delincuentes. […]”
 
Constitución 1967, plebiscitada en noviembre de 1966, disponible en https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/constitucion
Entre esas medidas autoritarias se encuentran:

“[…]
     A.     Reiterada recurrencia al régimen (excepcional) de Medidas Prontas de Seguridad para gobernar: entre el 13/6/1968 y 1971 ellas rigieron.

    B.      Vulneración de los derechos humanos. […] el senado investigo malos tratos a detenidos bajo ese régimen [excepcionalidad] y en su informen […] concluyó que habían pruebas [comprobables] de tortura.

       C.      Limitación de la libertad de prensa: se censuró, se restringió su libertad de información y se clausuraron numerosos medios de comunicación.

    D.     Se desconoció en varias oportunidades decisiones del Poder Legislativo y del Poder Judicial.

    E.      Militarización de funcionarios públicos y privados en huelga para obligarlos a retornar al trabajo, aplicándoles disposiciones militares incompatibles con su condición de civiles. Por ejemplo considerar “desertor” al empleado que faltara a su trabajo.

      F.      Desconocimiento de autonomías funcionales. Se dispuso la intervención de los Consejos de Secundaria y Universidad del Trabajo (12/2/70) en el área educativa así como de la Administración de Ferrocarriles del Estado y las Usinas Eléctricas del Estado (AFE y UTE).

[…] estas medidas demostraron la voluntad del ejecutivo de gobernar por decreto, […], y otros organismos del Estado. El resultado fue que, con tal conducta el Ejecutivo se valió de las Medidas Prontas de Seguridad para cerrar periódicos o comprar bancos en dificultades, suspender desalojos o decretar moratorias, abarcando, solo, todo el espectro de la actividad gubernamental con lo que estaba expresamente establecido en la constitución de la República.”

NAHUM, B. (2014): “Manual de Historia del Uruguay. 1903-2010”. Tomo II. EBO, Montevideo, pp. 270-271